Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Mayoría de nicas aseguran que el costo de la vida ha aumentado

CID Gallup refiere que “en general hay un clima de apatía o disgusto con la administración actual de Ortega” y que “el país está en un rumbo equivocado”.

A pocas semanas de las elecciones del 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega pretende reelegirse una vez más; la desesperanza, el pesimismo y el deterioro de las condiciones de vida es lo que reina en la mayoría de los hogares nicaragüenses. Así lo refleja el último estudio de la prestigiosa firma encuestadora CID Gallup, realizado en el mes de septiembre.

Los encuestados se muestran muy preocupados por el costo de la vida y un 60% aseguró que esta se ha encarecido en los últimos cuatro meses. “Existe un vínculo en todo lo que se relaciona con la economía: hay pesimismo y desmejoramiento y ello es en todos los grupos poblacionales y educativos, donde generalmente es que se identifican diferencias. En este caso, “el costo de la vida ha subido mucho para todos”, explica CID Gallup.

En la encuesta de mayo pasado un 50% había dicho que que el costo de la vida había empeorado.

Lo que debes saber sobre la vacunación a embarazadas contra la COVID19

Este encarecimiento de la vida en Nicaragua puede confirmarse a través del continuo aumento del costo en la canasta básica, y las sostenidas alzas en los precios del combustible, el cual influye en otras tarifas como las del gas licuado, que se ha convertido en una de las quejas más recientes de la población.

Situación económica familiar y del país también están peores

En este mismo sentido, a la pregunta de “¿Cómo considera usted que está la situación económica de su familia hoy en comparación con el año pasado?”, un 60% dijo que “está peor”, mientras que “uno de cada tres (36%) vislumbra con pesimismo las finanzas familiares”.

“Las condiciones del país están inseguras en lo económico y personal, lo que impacta directamente la situación financiera en los hogares.”, indica la encuestadora.

Ortega vuelve a solicitar otro préstamo millonario para despliegue de vacunación

El estudio refiere que “en general hay un clima de apatía o disgusto con la administración actual de Ortega” y que “el país está en un rumbo equivocado”.

En relación a las finanzas del país, a la pregunta de “¿cómo considera está la situación económica del país hoy comparada con la de hace un año?”, un 63% respondió que está peor. En comparación a la encuesta anterior, hubo un incremento del 12%.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Economía

Algunas actividades productivas mostraron retrocesos pronunciados. La pesca y acuicultura experimentaron la mayor contracción con -28.6%, seguida por la explotación de minas y canteras...

Economía

La Asamblea Nacional sandinista autorizó un financiamiento de 765 millones de yuanes con empresa china para mejorar conectividad en municipios con limitaciones

Economía

Las previsiones están expuestas a varios riesgos, como una caída del crecimiento en Estados Unidos, con un posible efecto dominó en otras economías

Copyright © Nicaragua Investiga 2024