Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

FMI prevé que economía de Nicaragua cierre con un crecimiento del 5%

El crecimiento de Nicaragua se ubica por debajo de la cifra proyectada por el FMI para la región, que espera que América Latina y el Caribe crezca un 6.3% en este 2021.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Nicaragua cierre el año 2021 con un crecimiento económico del 5%, una proyección menos optimista que la del Gobierno de Nicaragua que insiste en que la economía nacional podría crecer hasta un 8% este año.

Diversas actividades económicas ven aumentado su número de trabajadores

Este crecimiento del 5% se ubica por debajo de la cifra proyectada por el FMI para la región, que espera que América Latina y el Caribe crezca un 6.3% en este 2021. Una estimación que se modera a 3% en 2022.

En su informe publicado en octubre sobre las perspectivas económicas para América Latina y el Caribe, el FMI también prevé que en la mayoría de países de la región el Producto Interno Bruto (PIB) retorne a los niveles previos a la pandemia de la COVID19 recién llegado el año 2022, a excepción de Nicaragua, Guatemala y República Dominicana.

Perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

De hecho, en su proyección el FMI establece que Nicaragua estará creciendo apenas un 3.5% para el año 2022. Y para 2026, este será de un 2.7%.

Crecimiento podría cambiar

Durante este año, la recuperación económica de Nicaragua se vio interrumpida por el paso de los huracanes Eta e Iota, los cuales malograron las cosechas y frenaron la manufactura, según destaca el FMI en el informe.

Aunque la entidad multilateral reconoce que el país fue respaldado con financiamientos de emergencia que ayudaran a enfrentar estos shocks. De hecho, los financiamientos vieron un importante incremento tras el golpe de las tormentas.

Pese a la ayuda externa que ha permitido el sostenimiento de la economía nicaragüense y un mayor dinamismo que se dio a nivel interno tras varios meses de contención de los contagios de la COVID19, las cifras podrían verse alteradas.

Precio de la canasta básica podría aumentar pese al congelamiento del costo del combustible

El mismo Banco Central de Nicaragua (BCN) reconoce que, “pese a las perspectivas favorables, persiste aún cierta incertidumbre y riesgos de que un rebrote del COVID-19 y sus variantes frene la recuperación mundial, o al menos la limite”.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Daniel Ortega ordenó la donación de siete propiedades, ubicadas en Managua, al Seguridad Social, para oxigenar su quiebra.

Economía

El informe del FMI indica que la situación del INSS se volvió grave en 2021, cuando el fondo se agotó.

Economía

La economía nicaragüense crecerá "3,5% en el mediano plazo" porque probablemente las remesas progresen más lentamente y la emigración haga perder fuerza laboral al...

Economía

El diputado del FSLN admite que el endeudamiento creció por los tratos con China, país al que el régimen se entrega desmedidamente para convertirlo...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024