Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

¿Cómo solicitar un certificado de movimientos migratorios y para qué sirve?

Este trámite se puede realizar en las oficinas centrales de la Dirección General de Migración y Extranjería en Managua o en las otras delegaciones.

Dirección General de Migración y Extranjería. Foto: Medios oficialistas.

En palabras sencillas un certificado de movimientos migratorios es un documento extendido por la Dirección General de Migración y Extranjería donde se registran las entradas y salidas de los ciudadanos nicaragüenses y de otras nacionalidades.

Este se puede solicitar con el objetivo de realizar trámites de pasaporte o visa, así como trámites en embajadas, consulados, trámites de nacionalidad y también para gestiones judiciales.

Si usted es una de las personas interesadas en tener este certificado solo debe presentar ante Migración y Extranjería los siguientes documentos:

– Original y fotocopia ampliada de pasaporte

– Original y fotocopia ampliada de documento de identidad en buen estado

– Formulario original del trámite de migración

– Copia de recibo de pago por movimiento migratorio

Es necesario aclarar que si el certificado de movimiento migratorio es para solicitud de pasaporte o visa de menor, debe presentar original y copia de la partida de nacimiento. Y en caso de que sean instituciones las interesadas, deben presentar solicitud escrita, firmada y sellada por la autoridad competente, de conformidad con el artículo 38 del reglamento de la Ley 761, “Ley General de Migración y Extranjería”.

Visa americana aumentará de precio a partir del 30 de mayo

Costos

Según el sitio web de esa institución, la entrega de este certificado dura  cuatro días hábiles, mientras que en oficinas departamentales se entregan dentro de 6 días laborables.

– Certificado de movimiento migratorio: US$ 5.74 dólares

– Certificado de movimiento migratorio para trámite de visa o pasaporte: US$ 2.87 dólares

Pero si tiene prisa, puede pude pagar por la agilización del trámite:

– Entrega en 24 horas laborables: US$ 2.87 dólares

– Entrega en 48 horas laborables: US$ 2.29 dólares

– Entrega en 72 horas laborables: 1.72 dólares

EEUU podría devolver a México a nicaragüenses «bajo el Título 8”

Los procedimientos para obtener este certificado son los siguientes:

  • Deberá presentarse a la ventanilla 21 y 22 de la Dirección General de Migración y Extranjería. Ahí le van a entregar un formulario de trámite de migración, el cual deberá llenarlo con sus datos y firmarlos. En caso que el movimiento sea para trámite de visa o pasaporte de menor, deberán ser llenados con los datos del padre ausente.
  • Después deberá presentarse a ventanilla para que le recepcionen y verifiquen todos los requisitos, luego le van a entregar la colilla de trámite para hacer el pago del arancel correspondiente.
  • Enseguida debe ir a caja donde deberá hacer el pago del arancel correspondiente.
  • Luego le darán un recibo oficial de caja original y copia. La copia deberá ser entregada al oficial de ventanilla que recepcionó su trámite, quien le entregará colilla de trámite con la fecha de entrega.
Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Antes de 2007 era un vociferante opositor al sandinismo que hacía agudas acusaciones contra Ortega, hoy es catedrático universitario especialista en la historia sandinista.

Nación

Castro Jo era secretario municipal del Frente Sandinista de Liberación Nacional y estaba al frente del municipio desde el año 2018. Lo acusaron de...

Ocio

La Azul y Blanco cayó por goleada el jueves ante la Selección Nacional de Haití en un partido marcado por el aguacero que sacudió...

Ocio

El juego, que fue suspendido unos minutos antes de que finalizara la primera mitad, se realiza en el Estadio Nacional, ubicado en la UNAN.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024