Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Congresistas demandan a Trump que deje de deportar a nicas perseguidos por Ortega

El congresista de los Estados Unidos Albio Sires informó que junto a otros funcionarios estadounidenses envió una carta al presidente norteamericano Donald Trump «exigiendo que deje de deportar a los activistas nicaragüenses quienes fueron torturados y abusados por el régimen de Daniel Ortega».

Sires criticó las recientes deportaciones de Valeska Sandoval y Moisés Alberto Ortega, y dijo que se trataba de parte de la intención de Trump por «desmantelar el sistema de asilo de los Estados Unidos».

https://twitter.com/RepSires/status/1301564881557229573?s=20

«La administración Trump debe dejar de colaborar con el régimen de Ortega para deportar a los nicaragüenses y permitir que las víctimas de persecución política soliciten asilo, de acuerdo con la ley estadounidense», agregó el congresista a través de redes sociales.

En la misiva enviada a Donald Trump se lee que el grupo de congresistas «condenamos enérgicamente la reciente decisión de su administración al expulsar a activistas nicaragüenses que, según informes, habían sido torturados por el régimen de Daniel Ortega», y piden considerar las solicitudes presentadas.

Valeska Sandoval fue deportada de Estados Unidos

«El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) confirmó la asociación de su administración (Trump) con el gobierno de Nicaragua para deportar a los nicaragüenses. Lo que ICE no abordó en su respuesta es que los nicaragüenses deportados a menudo son llevados a centros de detención donde son interrogados por funcionarios del régimen de Ortega, como ocurrió en los casos de la Sra. Alemán y el Sr. Ortega Valdivia. Le instamos a que deje de deportar a los solicitantes de asilo nicaragüenses a los brazos de Daniel Ortega» se lee en el documento.

La carta fue firmada por los Congresistas Albio Sires, Donna Shalala, Eliot L. Engel, Debbie Wasserman Schultz, Adriano Espaillat, Debbie Mucarsel-Powell y Juan Vargas.

Recientemente, Valeska Sandoval fue deportada de los Estados Unidos y dijo a The Washington Post que su mochila se encontraba llena de documentos que corroboraban que el gobierno de Nicaragua aparentemente se encuentra listo para asesinarla, pero ningún oficial de inmigración se detuvo a verlos y fue enviada de regreso al país.

Estados Unidos amplía su capacidad para sancionar a funcionarios nicaragüenses

Sandoval fue retenida en una celda de protección fronteriza por 17 días, donde pidió en reiteradas ocasiones que se le permitiera presentar una solicitud de asilo, pero asegura que fue ignorada.

La joven Sandoval viajaba junto a Moisés Alberto Ortega Valdivia, Jessica Carolina Pavón Pavón y su hija de nueve años, pues ambos aseguraron han sido víctimas de los abusos de agentes policiales nicaragüenses.

El grupo se presentó ante los agentes de inmigración en Texas, pero fueron rechazados, por lo que se dispusieron a cruzar por el Río Grande, donde minutos después de pisar suelo estadounidense fueron detenidos por una Patrulla Fronteriza.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024