Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

CSE aprueba calendario electoral que acorrala a oposición

La oposición tendría apenas seis días para unirse y conformar una sola alianza opositora de acuerdo a los términos del calendario electoral 2021.

El nuevo Consejo Supremo Electoral (CSE), está convocando a la inscripción de Alianzas de partidos políticos para próximo 12 de mayo, según el Calendario Electoral filtrado a este medio de comunicación. La fecha pone en una situación complicada a la oposición que no termina de consolidar un proceso de unidad y que en cambio, ha profundizado sus diferencias.

La autorización de constitución de alianzas de partidos políticos está fechado entre el 13 y 14 de mayo.

Se juramentan los «nuevos» magistrados del Poder Electoral

Los dos bloques de oposición más grandes hasta ahora son Alianza Ciudadana y la Coalición Nacional, pero Kitty Monterrey, Presidenta Nacional de CxL, partido que encabeza a uno de estos bloques ha considerado difícil la unificación y ha dicho que solo «un milagro», podría lograrlo.

La presentación y registro provisional de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la República está estipulado desde el 28 de julio hasta el 2 de agosto, según lo estipulado en el Proyecto de Calendario Electoral 2021.

Para el periodo de subsanación, renuncias y sustitución de candidatos a presidente y vicepresidente, diputados ante la Asamblea Nacional y diputados al Parlamento centroamericano está fijado desde el 3 de agosto hasta el 9 de ese mismo mes.

Hasta el momento los aspirantes a la presidencia no han presentado su fórmula.

Inicio de campaña electoral

El documento establece que la campaña electoral inicia el 21 de agosto y finaliza el 3 de noviembre. Sin embargo, la nueva Ley Electoral le dio poder a la Policía Nacional de controlar las manifestaciones en campañas electorales, lo cual ha sido rechazado por los opositores nicaragüenses porque la institución policial se dedica a reprimir y a hostigar a los detractores del gobierno sandinista.

Yatama es suspendido de la Coalición Nacional

Por otro lado, el periodo en que los medios de comunicación estarán a la orden del CSE para difundir información acerca de los procedimientos para ejercer el derecho del sufragio, está fechado entre el 4 y 6 de noviembre.

Cabe señalar que los medios de comunicación que son propiedad de la pareja presidencial, son los que tienen acceso a cubrir estos eventos y a los medios independientes le restringen el derecho a informar, quebrantando el artículo 66 de la Constitución Política.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Machado dijo confiar en “la reserva moral” de los policías y militares venezolanos y en que están “a un solo paso de hacer lo...

Política

No reportan los aproximadamente C$609.8 millones ($17.1 millones) que recibió del Consejo Supremo Electoral (CSE) por haber participado en las Elecciones Presidenciales de 2021.

Política

“Los resultados de las elecciones municipales del 6 de noviembre de 2022 han propinado una mortal estocada a la democracia en general y al...

Política

Marvin Martínez, quien corrió como candidato en Managua por el Partido Liberal Independiente, ha reconocido su derrota ante el FSLN.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024