
Tras cinco de años de crisis política, la oposición en Nicaragua está dispersa

A cinco años del inicio de la peor crisis sociopolítica que padece Nicaragua en los últimos 30 años, la oposición del país centroamericano también enfrenta un reto que ha sido imposible cumplirlo en ese período: lograr la unidad.
Eso estiman diversos analistas consultados por la Voz de América, quienes coinciden en que en un posible escenario que incluya la celebración de elecciones libres y transparentes en el país, se requerirá de una plataforma sólida para unificar fuerzas, o bien para iniciar un diálogo que ponga fin a la crisis social.
Régimen condena a seis años de cárcel a sacerdotes y seminaristas
Tiziano Breda, Investigador del Instituto de Asuntos Internacionales (IAI), con sede en Roma, indica que actualmente la oposición en Nicaragua “está completamente desbaratada” y no tiene rumbo, ya que no ha podido establecer una hoja de ruta precisa sobre qué objetivos estratégicos fijarse y cómo alcanzarlos.
Agrega que la oposición es víctima de lo que denomina “una represión desmedida y sin precedentes dentro del país”, por el encarcelamiento de las principales figuras políticas que en parte imposibilita la posibilidad de organizarse, no obstante asegura que por otro lado se han tomado “decisiones equivocadas”.
A raíz de las protestas sociales en Managua en 2018 Ortega convocó a dos diálogos nacionales en donde la oposición nicaragüense y diversos sectores participaron, sin embargo estos esfuerzos unitarios se han ido disipando.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.
Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.