Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Otro sacerdote encarcelado por la dictadura

La última transmisión del sacerdote fue el pasado viernes 19 de mayo. Hasta el momento se desconocen los cargos por los que fue detenido por la dictadura.

Padre Eugenio Rodríguez.

En las celdas del Nuevo Chipote en Managua se encuentra el sacerdote Eugenio Pastor Rodríguez Benavides, cura párroco de la iglesia Divina Providencia, de Jalapa, Nueva Segovia.

Fuentes religiosas denunciaron que el pasado sábado 20 de mayo en horas de la noche agentes de la Policía Nacional, al servicio de la dictadura sandinista, se llevaron detenido a Rodríguez.

El líder opositor y exreo político Félix Maradiaga, desde su destierro en Estados Unidos, aseguró en sus redes sociales que «el padre Rodríguez es muy respetado en su comunidad por su dedicación a difundir las enseñanzas de la iglesia católica. Se sabe que comparte sus homilías inspiradoras en la página de Facebook de la parroquia, tocando la vida de muchos, además abogó sin miedo por la liberación del obispo Rolando Álvarez, otro preso de conciencia”, manifestó Maradiaga en su cuenta de Twitter.

Brooklyn Rivera ignora restricción de Ortega e ingresa a Nicaragua

Según el exreo político, el último mensaje que transmitido por el sacerdote fue el viernes 19 de mayo.

“La detención arbitraria del padre Rodríguez, es otro caso angustioso de persecución religiosa contra la Iglesia católica de Nicaragua, desde el 2018, un número asombroso de figuras religiosas (21), incluidos sacerdotes, seminaristas y obispos, se han enfrentado a la persecución, la pérdida de la ciudadanía, el exilio forzado o encarcelamiento, bajo el régimen opresivo de la dictadura de Daniel Ortega«, expresó.

El líder político instó a la población nicaragüense a mantenerse unida ante esta nueva embestida y ola de persecución que sigue perpetrando la dictadura Ortega Murillo.

Así interrogó un propagandista del régimen a Félix Maradiaga esposado

El padre Rodríguez fue uno de los religiosos que estuvo mediando para que liberaran a varios jóvenes del municipio de La Trinidad, en Estelí, durante los protestas antigubernamentales del 2018.

La última actualización del Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas indica que en Nicaragua hay 47 presos de conciencia.

Hay que señalar también que en mayo el régimen arreció la persecución y hostigamiento a periodistas, defensores de derechos humanos, activistas y disidentes. La noche del 3 de mayo la policía ejecutó una inmensa redada en varios departamentos en la que arrestó a almenos 50 personas, según la plataforma Monitoreo Azul y Blanco. Estas personas fueron liberadas horas después, pero se les abrió causa penal por los supuestos delitos de «conspiración» y propagación de noticias falsas».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Ocio

A solo 20 km de Managua, el Parque Nacional Volcán Masaya es una de las atracciones más accesibles y económicas de Nicaragua

Economía

Desde abril Washington solo ha anunciado un acuerdo marco con el Reino Unido y pactó con China para reducir temporalmente los aranceles de represalia.

Nación

La pareja Ortega-Murillo acusa a EEUU de crímenes de lesa humanidad por su manejo en las deportaciones a migrantes latinos.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024