Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

EEUU restringe visa a 100 funcionarios de Nicaragua tras confiscación de la UCA

Estados Unidos también hizo un llamado al régimen de Daniel Ortega para que libere incondicionalmente a monseñor Rolando Álvarez. y a todos los presos políticos.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Archivos/NI
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Archivos/NI

El Departamento de Estado de Estados Unidos impuso restricción de visa a 100 funcionarios municipales de Nicaragua señalados de restringir los derechos humanos de los nicaragüenses y socavar la democracia en el país, informó este sábado el secretario de Estado, Antony Blinken.

La agencia de política exterior del país norteamericano señala que los funcionarios de las alcaldías sancionados participaron en los esfuerzos para reprimir a las organizaciones de la sociedad civil, cerrar espacios cívico como el de la Universidad Centroamericana (UCA) y detener injustamente a «personas valientes que apoyan una sociedad civil libre», incluido el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez.

A su vez, la administración de Joe Biden hizo un llamado al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para que libere incondicionalmente y de inmediato a monseñor Álvarez y a «todos los injustamente detenidos».

CIDH y OACNUDH urgen al régimen liberar a monseñor Rolando Álvarez

Las medidas adicionales son «para promover la rendición de cuentas por los incesantes ataques del régimen de Ortega-Murillo a las libertades civiles», señala el comunicado de prensa de la agencia.

La acción es de conformidad con la Proclamación Presidencial 10309 que suspende la entrada a los Estados Unidos como inmigrantes y no inmigrantes a personas responsables de políticas y acciones que amenazan la democracia en Nicaragua, enfatiza el país norteamericano.

El anuncio del Departamento de Estado llega un día después que el régimen Ortega-Murillo se tomó oficialmente las instalaciones de la Universidad Centroamericana (UCA) para instalar su Universidad Nacional «Casimiro Sotelo Montenegro», cuyas nuevas autoridades fueron juramentadas la tarde del viernes, 18 de agosto.

Estados Unidos pide liberar a monseñor Álvarez

Asimismo, este 19 de agosto, se cumple un año de la detención arbitraria de monseñor Rolando Álvarez, crítico de la dictadura sandinista. En esta fecha, el líder religioso fue sacado con violencia de la Curia Episcopal, donde permaneció confinado junto a otros miembros de la Iglesia católica durante 15 días, por órdenes del régimen Ortega-Murillo.

El obispo de Matagalpa se encuentra incomunicado en la cárcel conocida como «La Modelo», en Managua, acusado y sentenciado sin juicio a 26 años de prisión por cometer supuesta conspiración y propagar noticias falsas.

¿Quién es Casimiro Sotelo, el reclutador del FSLN en la UCA?

Hace un mes, el 19 de julio, cuando Ortega y su régimen conmemoraba el 44 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, Estados Unidos impuso sanciones a otros trece funcionarios sandinistas, entre ellos, diputados, jueces, directivos de instituciones financieras y a la titular de la Procuraduría General de la República, Wendy Morales; así como a los salvadoreños nacionalizados nicaragüenses Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén.

Aunque Daniel Ortega ha subestimado las sanciones contra sus fichas claves, sus funcionarios continúan clamando que las levanten.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los solicitantes de la extensión deben probar que las circunstancias urgentes —como persecución, desastres o reunificación familiar— persisten, y que su salida de EE.UU....

Mundo

Actualmente, el coloso navega por aguas del Caribe, posicionado estratégicamente frente a las costas de Venezuela como parte de un despliegue ordenado por el...

Ocio

La gala final se realizará el viernes 21 de noviembre de 2025 en el Impact Arena de Bangkok, Tailandia, iniciando a las 8:00 a....

Ocio

La ceremonia incluyó elementos políticos notorios, como la participación activa de grupos sandinistas, referencias a proyectos del régimen y sobre todo las banderas del...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024