Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Taiwán critica a China y Nicaragua por su expulsión del Parlacen

El voto promovido por Nicaragua, supone un intento para «socavar la democracia» en la región, asegura Taiwán.

Imagen referencial. Archivos/NI

Taiwán anunció el martes su salida como observador internacional en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) después de que este órgano regional votara por otorgar su lugar a China.

El voto promovido por Nicaragua, uno de los nuevos aliados de China, supone un intento de ambos países para «socavar la democracia» en la región, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés.

Trabajadores de la UCA sin pago y en incertidumbre tras la confiscación

El Parlacen es un órgano político que representa a seis países de esta región, convertida en campo de la batalla diplomática entre Taipéi y Pekín.

China considera esta isla como parte de su territorio y se opone a cualquier intercambio oficial de sus representantes con dirigentes de otros países y a su participación en organizaciones internacionales.

El lunes, el pleno del Parlacen aprobó el ingreso de China como observador permanente en detrimento de Taiwán.

El ministerio taiwanés respondió que iban a salir de este órgano para «salvaguardar» su soberanía nacional y su dignidad.

«La dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua quiere convertirse en un peón de China», dijo en un comunicado el martes.

Este movimiento también «pone de manifiesto la intención de China de socavar la democracia en Centroamérica y su ambición de expandirse en la región», agregó.

La decisión supone el último revés diplomático en la región para Taiwán, que en marzo vio cómo Honduras cambiaba su alianza y establecía relaciones con China.

Hace dos años fue Nicaragua quien rompió sus lazos con Taipéi en beneficio de Pekín.

Desde la llegada al poder en Taipéi de la presidenta Tsai Ing-wen, China intensificó la presión contra esta isla y le birló nueve aliados diplomáticos.

Dentro del Parlacen, solo Guatemala mantiene su tradicional alianza con Taiwán tras el cambio de lealtades de El Salvador, República Dominicana, Panamá y los mencionados Honduras y Nicaragua.

Dictadura sandinista detiene a joven universitaria

La isla de gobierno democrático solo cuenta con 13 aliados oficiales en el mundo, entre ellos Belice y Paraguay.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Esta evolución convierte a Nicaragua en un laboratorio de técnicas represivas que podrían expandirse hacia otros países de la región

Política

La procuradora Wendy Morales formalizó la apropiación estatal de 176.73 hectáreas distribuidas en la comarca San Isidro, municipio de El Realejo

Ocio

La Azul y Blanco, que viene de un sólido empate ante Costa Rica con un hombre menos, enfrenta a una "H" obligada a sumar...

Política

Nicaragua es el principal aliado de Rusia y China en Centroamérica. Los vínculos con ambas potencias los lleva Ortega Murillo, de 48 años, el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024