
Detienen a Berenice Quezada, candidata a la vicepresidencia
La candidata a la vicepresencia fue detenida a las 9:30 de esta noche por autoridades judiciales acompañadas de la Policía Nacional, y permanecerá bajo arresto domiciliar.

El partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) denunció esta noche que su candidata a la vicepresidencia, Berenice Quezada, se encuentra bajo detención domiciliar, sin acceso a comunicación y con restricción migratoria. Además, de que ha sido inhibida para postularse a cargos públicos.
«Denunciamos que hoy a las 9:30 p.m. Berenice Quezada fue notificada en su casa por autoridades judiciales y del Ministerio Público, acompañados por la Policía Nacional, que a partir de ese momento quedaba en retención domiciliar» informó CxL.
Denuncian a Berenice Quezada
La ex reina de belleza se encuentra actualmente en su casa de habitación con custodia policial. «Exigimos libertad y respeto de los derechos humanos de Berenice Quezada» agregó CxL a través de su comunicado.
Esta misma tarde, se dio a conocer que la candidata a la vicepresidencia fue denunciada por un grupo de simpatizantes sandinistas que alegaban ser «víctimas y familiares de víctimas» de las protestas antigubernamentales de 2018 ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
Quezada fue señalada de «incitar al odio» a través de las declaraciones públicas que ofreció el pasado 02 de agosto durante su salida del Consejo Supremo Electoral (CSE), donde minutos antes había hecho oficial su inscripción como candidata a la vicepresencia para las elecciones generales de este año.
A través de las notas de prensa publicadas en medios oficialistas, se afirmaba que Quezada supuestamente instó al pueblo nicaragüense a efectuar actos de violencia y terrorismo, «tal y como sucedió entre abril y junio del 2018», por medio de su discurso.

Oscuro panorama electoral
La Miss Nicaragua 2017 sería otra ciudadana más que entra a la lista de líderes de la oposición que han sido detenidos por el gobierno de Daniel Ortega, en un intento de limitar la competencia electoral. Durante los últimos meses, al menos 7 precandidatos presidenciales también han sido arrestados.
Los comicios a celebrarse el próximo 7 de noviembre han sido fuertemente cuestionados por la ciudadanía, debido a la falta de garantías de unas elecciones libres y transparentes que den una salida a la crisis sociopolítica que prevalece en el país desde hace tres años.
FSLN ratifica a Ortega y Murillo como su fórmula presidencial 2021
La comunidad internacional también permanece atenta a lo que acontece en Nicaragua y ha manifestado su rechazo ante las detenciones de opositores que expresan sus aspiraciones de hacer frente a Ortega en las urnas este 2021. Las acciones han sido cuestionadas y señaladas como arbitrarias.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.
Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.