
CPDH atraviesa problemas financieros para continuar operando
La Comisión Permanente de Derechos Humanos es la última organización con personalidad jurídica que queda en Nicaragua, tras el cierre de las otras por parte del régimen de Daniel Ortega.

La Comisión Permanente de Derechos Humanos atraviesa problemas financieros pero también legales puesto que no se les ha permitido registrarse ante las autoridades del Ministerio de Gobernación como Agentes Extranjeros, informó la oenegé en conferencia de prensa.
La última organización de derechos humanos que queda en el país con personería jurídica anunció que suspenderá atenciones en su sede y esto se debe supuestamente por vacaciones decembrinas, no obstante una fuente informó extraoficialmente que se deben por falta de financiamiento.
Sus representantes aseguran que reanudarán operaciones presenciales a inicios de año y seguirán dando acompañamiento a las personas víctimas de violaciones a los derechos humanos.
«No nos van a callar» dice Marcos Carmona de la CPDH
“Nosotros no tenemos fondos por la Ley de Agentes Extranjeros. Los donantes tienen disposición, pero no se animan por la ley”, dijo una fuente cercana a la administración.
Carmona por su parte indicó que la organización funciona con «normalidad», pese a que siguen con bloqueos para registrarte antes las autoridades correspondientes.
CPDH: Ortega busca «criminalizar» trabajo de la sociedad civil
Otras sedes de la CPDH también anunciaron el cese de sus operaciones como lo es en Jinotega y Matagalpa.
@CPDHNicaragua en Jinotega a partir de hoy cierre sus puertas.esta oficia estuvo brindando atención por más de una década a miles de Jinoteganos y Matagalpinos al menos tres abogados más al desempleo,Esto es parte del actual contexto que vive Nicaragua pic.twitter.com/mUaS1oBsBX
— NOTIMATV (@notimatv) November 30, 2021
La Comisión Permanente de Derechos Humanos, fundada en 1974, es una de las pocas instituciones de defensoras que permanecen operando en Nicaragua después de la represión estatal desatada por el Gobierno de Daniel Ortega. En el contexto actual sus abogados han sido víctima de atropellos, persecución y hostigamiento por la policía de Nicaragua, el caso más reciente es el de la abogada María del Socorro Oviedo, quien es una presa política del régimen Ortega-Murillo.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.
Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.