Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Humberto Ortega lamenta muerte de Hugo Torres y pide la liberación de todos los presos políticos

Humberto Ortega reconoció que Hugo Torres era una persona que hasta el último momento demostró «sus convicciones revolucionarias», y  recordó el operativo en donde liberó a su hermano Daniel Ortega de la cárcel en 1974.

El exjefe del Ejército Humberto Ortega, hermano del dictador Daniel Ortega, lamentó este viernes la muerte del general en retiro Hugo Torres, quien asegura que murió «al ser expuesto en el cruel encierro» , tras haber sido detenido en 2021, en medio de una escalada represiva en contra de los opositores.

En un artículo de opinión publicado en el periódico La Prensa, cuyas instalaciones siguen tomadas por la Policía afín a Ortega, Humberto reconoció que Torres era una persona que hasta el último momento demostró «sus convicciones revolucionarias», y  recordó el operativo en donde liberó a su hermano Daniel Ortega de la cárcel en 1974.

«Daniel Ortega, sufre desde joven prisiones y torturas, y es puesto en libertad a través de diferentes mecanismos legales gestionados por mis padres y compañeros», rememora Humberto y prosigue. «El más inhumano de sus encierros, durante 7 años, logra alivio a las duras condiciones carcelarias y visitas familiares, gracias a las luchas de las ejemplares madres de reos políticos acusados de terroristas, entre ellas, doña Lidia, nuestra madre. Y, alcanza su libertad, en diciembre 27, 1974, por el comando urbano Juan José Quezada, que lleva como jefe de una de las 3 escuadras a Hugo Torres, quien, en 1978 en agosto 22, es el Uno, segundo al mando, del comando Rigoberto López Pérez, que encabeza el comandante cero, Edén Pastora», recordó Humberto.

El FSLN en clandestinidad: El asalto como medio de financiamiento

El hermano de Ortega y exjefe del Ejército destacó que Torres «con el mismo espíritu y ahora en el campo cívico… no rehúye el sacrificio, la cárcel, en la que una vez más demuestra sus convicciones revolucionarias, y muere, como cualquiera a su edad y condiciones físicas, al ser expuesto en el cruel encierro».

El artículo de Humberto es un espaldarazo al legado de Torres y rompe el mutismo que impuso el murillato en las esferas del poder que han preferido lanzar al olvido al exguerrillo.

Finalmente Humberto señala que «el doloroso desenlace de un compañero de luchas, que cumple hasta el final consecuentemente este juramento, debe contribuir en la ruta de solución a la crisis política que padece nuestra patria, que requiere urgentemente un clima de reconciliación, que lo genera de ser puestos en libertad los encarcelados políticos, por medio de cualquiera de los instrumentos jurídicos, legales requeridos».

Puede leer el artículo completo de Humberto Ortega pulsando aquí.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Nación

Actualmente en Nicaragua, una parte de los más de 50 presos políticos se encuentran desaparecidos.

Política

Los seis presos políticos se encuentran en desaparición forzosa y corren riesgo su integridad, por lo que la Corte IDH exige que sean liberados...

Nación

Rosario Murillo dijo que para aquellos que "mucho hablan", de los más de 48 mil reos comunes liberados, solo el 7.18 por ciento excarcelados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024