Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Colectivo de DDHH condena cancelación arbitraria de 96 ONGs

El colectivo destacó el impacto que esta medida tiene contra «los derechos de las mujeres», pues algunas fundaciones de afinidad feminista fueron canceladas.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más condenó la cancelación arbitraria de la personería jurídica de 96 organizaciones no gubernamentales. La cancelación surgió de la Asamblea Nacional con una iniciativa del diputado sandinista Filiberto Rodríguez, conocido como «el verdugo de las ONGs».

El Ministerio de Gobernación acusa a las organizaciones de supuestamente no inscribirse de acuerdo con la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros y de violar las leyes General de Regulación y Control de Organismos Sin Fines de Lucro, y Contra el Lavado de Activos.

Nicaragua manchada en informe mundial de libertad religiosa

«Desde 2018 a la fecha, la tiranía del régimen Ortega Murillo ha cancelado la personalidad jurídica de al menos 440 organizaciones con el propósito de ejercer un control absoluto, perseguir a quienes opinan diferente y establecer un pensamiento único violentando los derechos humanos del pueblo nicaragüense» dice el comunicado.

El colectivo destacó el impacto que esta medida tiene para «los derechos de las mujeres», pues algunas fundaciones de afinidad feminista fueron canceladas.

«Destacamos que con este nuevo abuso de poder se suman cerca de 50 organizaciones que por años han defendido, promovido y protegido los derechos de las mujeres nicaragüenses» declara el colectivo.

La organización denunció a su vez «la sistemática represión que el régimen impulsa contra organismos de la sociedad civil a quienes se les vulnera el derecho de libertad de asociación, participación política y contribución al desarrollo de Nicaragua» y expresó su solidaridad por «las personas víctimas y beneficiarias de las organizaciones canceladas».

También exigen la libertad para todas las personas presas políticas, así como la derogación de las leyes represivas en Nicaragua.

El colectivo opera desde Costa Rica con personal en su mayoría exiliado por su labor de defensa de los derechos humanos.

Autor
Tomás Martínez
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

El Centro de Huracanes en Miami advierte de más precipitaciones sobre México, Nicaragua y Centroamérica.

Nación

Lo migrantes provienen de país como Colombia, El Salvador, Nicaragua, Perú, Cuba, Senegal, Guinea, República Dominicana, China, Brasil, Mauritania, India y Angola.

Ocio

El próximo 12 de julio González peleará en Managua en el polideportivo Alexis Argüello. Lo hará frente al colombiano Rober "El Huracán" Barrera.

Política

Seis residencias, valoradas en 4,3 millones de dólares y cuya titularidad fue "extinguida" al exministro, se ubican en distintas zonas en los departamentos de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024