Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Urnas Abiertas: 19 de julio estuvo marcado por uso de bienes estatales, pero poca participación

La organización Urnas Abiertas dice que pese a la coacción de trabajadores estatales y el uso de recursos públicos, este 19 de julio hubo poca participacion.

Imagen referencial. Archivos/NI

La organización Urnas Abiertas dio a conocer un informe sobre la celebración del 43 aniversario del triunfo de la revolución sandinista, y destaca que las caminatas y caravanas organizadas por el gobernante Frente Sandinista el 19 de julio “estuvieron marcadas por el uso de recursos y bienes del Estado”.

“Al menos 16 instituciones del Estado participaron. El principal uso fue de vehículos estatales para movilizar a personas”, explica Urnas Abiertas.

Esta organización, que fiscaliza este tipo de abusos, recordó que el uso de vehículos estatales en actividades del FSLN “ha sido una estrategia recurrente en los últimos años”.

Aniversario de la revolución sandinista lleno de culto a la familia Ortega-Murillo

Este 19 de julio «trabajadores del Estado fueron obligados a participar, poner la bandera en su casa o vehículos, tomar fotos, llevar a sus familiares y reportar a su secretario político. Fueron visibles jueces y trabajadores del Poder Judicial, de las alcaldías, Ministerio de Familia, maestros y delegados del MINED y de las universidades URACCAN, UNI, UNA y Universidad del Campo”, subraya.

Urnas Abiertas denuncia que la “coacción de trabajadores del Estado, beneficiarios de programas sociales y simpatizantes para participar en actividades partidarias ha sido recurrente”, pero que “no obstante, este 19 de julio se observó baja participación.

La organización indica que “el proselitismo político impulsado por Daniel Ortega desde su regreso al poder en 2007 es una práctica sistemática y no sólo contraviene la legislación nacional e internacional, sino que constituye una grave anomalía para el proceso electoral municipal que se avecina en Nicaragua” en noviembre del 2022.

Juan Carlos Ortega debuta como poeta ensalzando a su padre: «Daniel es furia pasional»

Vale apuntar que en las votaciones presidenciales del 7 de noviembre del año pasado Urnas Abiertas confirmó que el abstencionismo rondó el 81.5%, pese a que el Consejo Supremo Electoral (CSE), controlado por Daniel Ortega, afirmó que la participación fue del 65.23%.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La lucha de poder ha sido descrita como un esfuerzo de Murillo por consolidar el control sobre los círculos del poder de Daniel Ortega

Política

Nicaragua Investiga realizó un Fact-Checking sobre las falsedades contenidas en los estatutos del FSLN. A continuación, destacamos las más relevantes.

Economía

Las operaciones bancarias se reanudarán con normalidad el lunes 21 de julio, considerando que el feriado cae en sábado

Nación

Este medio obtuvo acceso a un audio filtrado en el que una simpatizante sandinista declara que todos los estudiantes desde tercer grado de primaria...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024