Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ejército de Nicaragua exhibe su maquinaria bélica

Los críticos aseguran que luego de que Daniel Ortega retomó el poder en enero del 2007, gran parte de estos avances institucionales del Ejército se han visto empañados.

Julio César Avilés en apertura de la Exposición Estática del Ejército de Nicaragua.

Desde el pasado 3 de agosto el Ejército de Nicaragua está exhibiendo públicamente su maquinaria bélica en Plaza La Fe de la ciudad de Managua.

La “Exposición Estática del Ejército de Nicaragua” es una “experiencia” que para muchos es rememorar sus años dentro del Ejército Popular Sandinista, según indican los medios oficiales, para otros una curiosidad, pero para los críticos, se trata de un gasto innecesario y carente de sentido pues el país además de no estar en guerra tiene otras prioridades económicas, como la lucha contra la pobreza.

La exposición se lleva a cabo en ocasión al 43 aniversario de constitución del Ejército de Nicaragua, a celebrarse el 2 de septiempre.

Ejecuciones extrajudiciales, asedio, persecución: El papel del Ejército durante los últimos trece años

“Estamos inaugurando esta exposición estática, que dedicamos a nuestros hermanos caídos en el cumplimiento del deber y también a nuestros hermanos de armas en la honrosa condición de retiro”, dijo el General del Ejército, Julio César Avilés, durante la apertura.

Avilés explicó que la exposición cuenta con 36 áreas que muestran importantes medios, equipos y técnica militar de todas las unidades y componentes del Ejército de Nicaragua, destinados para la defensa de la soberanía nacional, la independencia, la integridad territorial y también para las tareas de protección y apoyo a la población.

Exposición de armamento bélico del Ejército de Nicaragua. Foto | Prensa oficialista

“Podrán apreciar técnicas, medios y equipos de las Fuerza Terrestre, Fuerza Aérea, Fuerza Naval, Cuerpo Médico Militar, Industria Militar, Estado Mayor de la Defensa Civil, de la Unidad Humanitaria de Rescate, del Centro de Historia Militar”, detalló.

Exposición culmina con desfile militar

Miembros del Ejército de Nicaragua se encargan de brindar exposiciones a la concurrencia, aclarar dudas y sobre todo mostrarles todas las unidades y componentes que conforman esa institución.

Un civil maniobra un lanzacohetes. Foto: Prensa oficialista.

La exposición dura varias semanas y cerrará con un desfile militar presidido por el dictador Daniel Ortega.

El Ejército  fue fundado el 2 de septiembre de 1979 como Ejército Popular Sandinista. En el marco de su profesionalización y tras el retorno de la democracia con el gobierno de Violeta Barrios, en 1995 pasó a llamarse Ejército de Nicaragua. 

Confesiones que evidencian que el Ejército ha reprimido opositores antes, durante y después del 2018

 

Sin embargo, los críticos aseguran que luego de que Daniel Ortega retomó el poder en enero del 2007 gran parte de estos avances institucionales se han visto empañados por denuncias de violaciones a los derechos humanos. El actual jefe del Ejército, general Julio César Avilés, se encuentra sancionado por Estados Unidos. Este lleva más de 10 años al frente de la institución.

En la actualidad tanto Ortega como los jefes militares hablan orgullosamente de las raices sandinistas de unas fuerzas armadas que en teoría deberían estar al servicio de todos sin distingos políticos.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Grupo de Expertos de la ONU hace llamado a altos grados militares para denunciar la participación del Ejército en la represión.

Política

Ortega rompió con Avilés, un exguerrillero de 68 años, el tradicional relevo militar de cada cinco años

Política

El Consejo Militar, de forma unánime, propuso por su desempeño, méritos militares, profesionales y militares al general Avilés, por un periodo de seis años...

Política

Las restricciones a la importación y exportación de armas por parte de Estados Unidos podrían ser un aviso de posibles sanciones al Ejército.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024