Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Canciller de Costa Rica demanda en la ONU atención urgente a la situación de Nicaragua

Imagen referencial. Archivos/NI

El canciller de Costa Rica, Arnoldo Andre Tinoco, demandó ante la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas, poner atención urgente sobre la situación que vive Nicaragua.

«La situación que vive Nicaragua demanda la atención urgente de la comunidad internacional para la liberación de cientos de presos políticos, la restitución de la libertad de expresión y prensa, y el retorno de la democracia», declaró el canciller costarricense.

Costa Rica se une a Chile y Brasil como los países que en su intervención en la Asamblea General han mencionado la crisis sociopolítica que vive Nicaragua.

Gabriel Boric se acuerda de Daniel Ortega en la ONU

Nicaragua está sumergida desde hace más de cuatro años en una profunda crisis social y política que inició por las protestas ante la reforma al seguro social que realizó el régimen de Daniel Ortega, quien ordenó reprimir las manifestaciones que se desarrollaban.

La Iglesia católica ha sido la reciente víctima de los ataquen de la dictadura sandinista, dando casa por cárcel al obispo Rolando Álvarez, encarcelando a sacerdotes y prohibiendo las procesiones en diferentes partes del país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen califica de "mentirosa", "calumniosa" y "difamatoria" una comunicación previa de la representación estadounidense

Nación

La víctima, identificada como Migdonia Téllez, fue atacada por Pablo Obando, de 32 años, quien presuntamente la agredió con un machete en su propia...

Política

La Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense dijo que el "delito" de Estrada es "defender la libertad durante...

Economía

El 87% de los nicaragüenses no puede costear la canasta básica completa, mientras que el 77% no logra cubrir sus gastos mensuales totales

Copyright © Nicaragua Investiga 2024