Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Cuidado con el intenso calor: casos de infartos pueden aumentar

El doctor Leonel Argüello llama a la población a atender su salud, así como cuidar de la alimentación y tomar algunas medidas ante el intenso calor.

Calor en Managua. Foto/ Referencia.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo y, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, se cobran 17,9 millones de vidas cada año.

En Nicaragua las intensas olas de calor están afectando a la población y si no se toman medidas podrían provocar  por infartos.

De acuerdo al epidemiólogo Leonel Argüello, en Nicaragua había un promedio de 8 personas que fallecían al día por infarto al miocardio. “Es decir por obstrucción de la circulación sanguínea al músculo del corazón, a partir del 2020 con la Covid 19 estos casos casi se triplicaron”, explica el especialista.

Hábitos de los nicaragüenses los ponen en más riesgo

Argüello detalla que este incremento de infartos es parte del componente de complicaciones que produce la Covid-19, sumado a que está la Covid persistente que puede seguir afectando posteriormente.

El epidemiólogo nicaragüense Leonel Argüello. Foto: Houston Castillo, VOA/NI

“En Nicaragua el problema que tenemos, además, es que no estamos cuidando las grasas que consumimos, tenemos el colesterol y los triglicéridos, es decir la grasa dentro de nuestro cuerpo alta, estamos en sobrepeso o estamos con obesidad, estamos gorditos o hermosas y eso son factores de riesgo, al igual que la diabetes o la hipertensión no controlada”, explica.

“Obviamente el calor es algo que pone menos tranquilo a las personas y que tiende también a sofocar más y a subir o bajar la presión, o también puede afectar el corazón”, añade.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones que brinda ante este calor intenso, están buscar la sombra, utilizar paraguas aunque no esté lloviendo, utilizar ropa clara, tratar de consumir bastante cantidad de agua y evitar salir a las horas más calientes del día.

Invierno se establecerá en la tercera semana de mayo

Por otro lado, menciona que en la casa hay que mantenerse ventilado, tener abanicos. “Se le puede poner a los abanicos en la parte del frente unas botellitas congeladas de plástico con agua para que tire aire más fresco, también poner en el refrigerador pañuelos o toallas para que estén frías y ubicarlas en el cuello o entrepiernas para de esa manera disminuir la temperatura del cuerpo”, aconseja.

De acuerdo a una nota que publicó la Voz de América en enero pasado, en el 2018 en Nicaragua murieron por infarto 3.168 personas, y en 2019, 3.097.

En el 2020 estas cifras aumentaron, contabilizándose por esa causa unas 5,164 personas, casi el doble que el año anterior, y en 2021 la cifra fue de 6.481 muertes por infarto, más del doble de 2019.

De enero a junio de 2022, al menos 2.550 personas fallecieron por la misma causa.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Nación

La dictadura anuncia creación de nueva dependencia para que la defenestrada rectora la dirija, pero donde no tiene mayor poder.

Nación

En el país es recordado el 30 de mayo de 2018 como un día triste, ya que en esa fecha ocurrió la llamada "masacre...

Política

El acuerdo establece la cooperación en áreas como reformas en las fuerzas armadas, organización interna del Ejército, gestión de actividades operativas y adiestramiento de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024