Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Gobierno: ETA causó pérdidas de más de 172 millones de dólares en Nicaragua

Se calculan daños preliminares de 172 millones de dólares, entre otras «evaluaciones» que han estimado sin brindar mayores detalles sobre el trabajo in situ que llevaron a cabo.

Un niño quita los escombros y busca lo que se pueda recuperar de lo que era su casa - Hans Lawrence Ramírez/Nicaragua Investiga

El gobierno de Nicaragua reveló un informe preliminar de los daños que causó el huracán ETA en el país. Destaca que al menos 2 millones de personas estuvieron expuestas ante el fenómeno natural que impactó en la Costa Caribe Norte de Nicaragua. Se calculan que los daños preliminares son de 172.0 millones de dólares, entre otras «evaluaciones» que han estimado sin brindar detalles sobre el trabajo in situ que llevaron a cabo.

Según las autoridades nicaragüenses, se evacuaron 71,145 personas, y se albergaron 47,297 personas en 325 centros. Sin embargo, los caribeños han denunciado el abandono del Estado de Nicaragua y han pedido ayuda por los daños que dejó el paso del huracán. También han hecho hincapié que los centros de refugios no cuentan con las condiciones para su estadía.

La crisis humanitaria en el Caribe y el abandono del Estado tras el paso de ETA

Por otra parte las autoridades continúan desconociendo la muertes de los dos mineros artesanales que debido a un deslizamiento de tierra quedaron soterrados en el lodo, propiamente el día que ingresó el huracán ETA de categoría 4, provocando vientos de hasta 230 km/h.

Los comunitarios no pueden reconstruir sus viviendas porque no tienen materiales suficientes – Hans Lawrence Ramírez/Nicaragua Investiga

Daños materiales son mayores

Según el informe preliminar, los daños se centraron en infraestructura social, líneas vitales y pesca artesanal: «1,890 viviendas destruidas; 8,030 viviendas con daños parciales; se dañaron 16 unidades de salud, entre ellos parcialmente el Hospital Regional Nuevo Amanecer en Bilwi; 45 centros educativos, la planta de tratamiento de agua potable y suministros en Bilwi; 66 puentes, 901 km de caminos», detallan.

Estas afectaciones superan y contradicen las que reveló el ministro del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), Óscar Mojica, quien aseguró que le huracán dejó 172 puntos críticos, más de 470 km de carreteras afectadas y 56 puentes con daños en su estructura.

MTI: 172 puntos críticos y 56 puentes colapsados dejó el Huracán ETA

«La cuantificación preliminar de daños es de C$6,128.4 millones de córdobas (U$172.0 millones). Las necesidades de reposición y restauración inmediata ascienden a C$1,249.9 millones de córdobas (U$36.4 millones de dólares)», dice parte del informe, pero cabe señalar que las cantidades estimadas puede ascender.

«Entre las prioridades destacamos la atención a familias en albergues y en situación de inseguridad alimentaria, por un monto de C$103.6 millones; para vivienda C$511.7 millones de córdobas, atención en educación C$212.9 millones, para rehabilitación de centros educativos; en salud, C$148.6 millones para rehabilitar unidades de salud, destacándose, el Hospital Regional Nuevo Amanecer, de Bilwi.», indica el informe.

Las familias están durmiendo y viviendo al aire libre. No tienen techos ni materiales suficientes para reparar sus casas – Hans Lawrence Ramírez/Nicaragua Investiga

No obstante, un recorrido por parte de un equipo de Nicaragua Investiga constató que las zonas más afectadas que dejó el huracán ETA, el ambiente es dramático y la desgracia sigue reinando entre los escombros y la hambruna que sufren los caribeños. Las familiares que han quedado sin sus casas duermen en la intemperie y no cuentan con los materiales para reconstruir sus frágiles viviendas: han denunciado el abandono del gobierno y la precariedad en la que viven es alarmante.

Advierten de gran daño ecológico en el Caribe de Nicaragua tras el paso del huracán ETA

«En infraestructura, C$224.7 millones, para atender los daños en la red vial, reparación de puentes, transporte terrestre intermunicipal, mercados y muelles municipales. En agua y energía; C$31.4 millones para el restablecimiento adecuado de líneas primarias y secundarias de energía, postes y luminarias, agua y saneamiento» concluye el informe sobre la «evaluación» de los daños que dejó ETA en el Caribe Norte y diferentes departamentos de Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Donald Trump considera que EEUU ha sido "estafado" por países que cobran altos aranceles por vender y no pagan casi nada por comprarles.

Nación

El mensaje, en tono de advertencia, está acompañado de una serie de "beneficios" que pueden lograr los nicaragüenses si al hacer uso de la...

Nación

Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos...

Economía

Estas empresas daban créditos en sectores claves de la producción agrícola, pero ya no pueden operar en el mercado por orden de la Comisión...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024