Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Régimen sandinista establece «libre visado» para cubanos

Con esta nueva medida, los cubanos ya no tendrán que desembolsar el equivalente a 17,85 dólares para sacar la visa consultada que extiende Nicaragua en la isla caribeña.

El régimen de Daniel Ortega permitió la entrada libre a cubanos que deseen ingresar a Nicaragua a partir de este lunes 22 de noviembre, “con el fin de promover el intercambio comercial, el turismo y la relación familiar humanitaria”, asegura el Ministerio de Gobernación de Nicaragua.

En una nota de prensa emitida por este ministerio, destacaron que esto obedece supuestamente a que han recibido una “cantidad de solicitudes de hermanos cubanos con familiares en Nicaragua”.

Hijo de Ortega busca comercio con Rusia en medio de posible expulsión de Nicaragua del CAFTA

“Se establece el libre visado para todos los ciudadanos cubanos que deseen ingresar a Nicaragua”, se lee en una parte de las líneas del comunicado que fue divulgado en los medios oficialistas.

Documento que fue divulgado por los medios oficialistas la noche de este lunes.

Con esta nueva medida, los cubanos ya no tendrán que desembolsar el equivalente a 17,85 dólares para sacar la visa consultada que extiende Nicaragua en la isla caribeña, y que tiene una duración de 30 días, y que es prorrogables a 90.

Con el libre visado para Cuba, significa que los isleños tampoco necesitarán brindar detalles del motivo de viaje para poder obtener el permiso de viajar a Nicaragua.

Cubanos dinamizan el mercado nicaragüense

Leonardo Torres, Presidente de Consejo Nicaragüense de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (Conimipyme), aseguró a inicios de este año que compradores cubanos son los principales consumidores que han dinamizado el mercado nicaragüense.

Torres indicó que «vienen bastante comerciantes, compradores cubanos que buscan a buenos precios y eso nos dinamiza el mercado a nosotros».

Sector urbanístico no logrará cumplir meta que había proyectado a principios de año

Cabe señalar que el año pasado se le vio a un buen grupo de cubanos haciendo filas en el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, para volver a La Habana, con múltiples maletas de compras que realizaron en este país.

Es importante señalar que Nicaragua y Cuba tiene estrechas relaciones políticas por Daniel Ortega, primero entre 1979 y 1990, y luego a partir de 2007, cuando retornó al poder y que ahora se apoderó de la silla presidencial mediante la represión, el asedio y la persecución política hacia opositores.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Este triunfo eleva a Costa Rica a seis puntos en la tabla del Grupo C, posicionándola en el segundo escalón, a solo dos unidades...

Política

Además de Daniel Edmundo, también formarán parte de la comitiva Edwin Madrigal, Coordinador de la Red de Comunicadores de la Juventud Sandinista, Camilo Rodríguez,...

Economía

Panamá y Estados Unidos fueron los dos países que más flujos netos aportaron, según el Banco Central de Nicaragua. China fue mencionado en un...

Política

A Torres la destituyeron como representante de los empleadores del sector público del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social. Su cargo lo ocupará la actual...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024