Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Funcionarios de EEUU y Nicaragua liman asperezas en torneo de fútbol

Nicaragua ha tenido roces con Estados Unidos y la UE sobre varios temas internacionales, como la guerra entre Rusia y Ucrania, pero también la situación interna del país

Oficiales de Estados Unidos (izq.) y Nicaragua se saludan durante un partido del torneo amistoso de fútbol en Managua, Nicaragua, el 11 de mayo de 2024. AFP/NI

Funcionarios de Estados Unidos y Nicaragua dejaron de lado por un momento sus diferencias políticas este sábado al disputar un torneo amistoso de fútbol en Managua, en el que también compitieron otros equipos de Europa y América Latina.

Catorce grupos se sumaron a esta justa deportiva organizada por la Embajada de Francia en la capital nicaragüense para realzar los Juegos Olímpicos de París, que comienzan el 26 de julio, incluidas varias legaciones diplomáticas de países que tienen roces con el gobierno del presidente Daniel Ortega.

Daniel Ortega prohíbe grupos de WhatsApp a militantes del FSLN

«Los Juegos [Olímpicos] son símbolos de amistad, son símbolos que podemos juntos jugar, que podemos juntos y juntas dialogar. Claro que sí, hay diferencias, y nosotras y nosotros aquí podemos demostrar que hay muchas diferencias, pero no son diferencias que no se pueden superar», dijo a la AFP la embajadora francesa Sonia Doña Pérez.

Nicaragua ha tenido roces con Estados Unidos y la Unión Europea (UE), así como con países de América Latina como Colombia, que también se sumó al torneo.

Pero las discrepancias quedaron de lado temporalmente en esta competencia disputada en un ambiente familiar en tres canchas de la «Zona Deportiva», un complejo al sur de Managua.

– Embajador y delantero –

Los equipos de cada embajada tenían seis jugadores, y en algunos se mezclaban hombres, mujeres y adolescentes. Los partidos duraban solo 24 minutos en este encuentro de un día.

Entre los jugadores estaba el embajador de Colombia, León Fredy Muñoz Lopera, quien vestía con orgullo la camiseta amarilla de la selección cafetera bajo el cielo soleado de Managua, más de 35ºC y elevada humedad.

Nicaragua en la cola de la libertad de prensa en América

«El deporte, la cultura, la academia, todo eso son cosas que hermanan a los pueblos. (…) Aquí estamos la diversidad de los que hacemos presencia en Nicaragua, como cuerpo diplomático, de diversas ideologías incluso», dijo a la AFP el embajador colombiano, de 51 años.

«Y ese es un mensaje, yo creo que de paz. De paz, no solamente en el marco de vísperas de los Olímpicos que se van a celebrar en Francia, sino que es un mensaje de unidad, de paz, hoy en el pueblo de Nicaragua», añadió Muñoz antes de ingresar a jugar de delantero.

En este torneo, Nicaragua no fue representada por diplomáticos, sino por un equipo conformado por funcionarios de la municipalidad de Managua.

Daniel Ortega quiere «trabajar» junto al presidente electo de Panamá

«Son trabajadores de la alcaldía, así como trabajadores de las demás embajadas que están participando. No hay jugadores profesionales […]. Es más, nos invitaron a nosotros también, a las mujeres» a jugar, indicó a la AFP La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda.

«Estamos muy contentos, realmente es un momento de fraternidad, de compartir, de mucho cariño, y promoviendo el deporte, la salud a través del deporte», agregó Rueda.

– Goleada a Estados Unidos –

Nicaragua ha tenido roces con Estados Unidos y la UE sobre varios temas internacionales, como la guerra entre Rusia y Ucrania, pero también la situación interna del país centroamericano, por lo que ha sido sancionada por Washington y el bloque europeo.

Managua también ha tenido disputas con Colombia por límites marítimos y la soberanía de varias islas en el Caribe. La disputa fue llevada a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que dirimió en favor de Bogotá en 2023.

Régimen de Nicaragua aprueba exención de visas con Angola

El partido entre la embajada de Estados Unidos y el equipo de Nicaragua terminó con una goleada de los locales 5-2.

En el torneo participaron las embajadas de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Colombia. También equipos de la UE, la ONU, Unicef y el Programa Mundial de Alimentos.

Honduras se llevó el campeonato al derrotar 4-0 en la final a Costa Rica. Nicaragua se quedó con el tercer lugar y Japón con el cuarto.

Paralelamente fueron organizados partidos entre niños con capacidades diversas, tal como en París habrá Juegos Paralímpicos a partir del 28 de septiembre, tras el cierre de los Jugos Olímpicos.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Mundo

Varias economías latinoamericanas figuran en la lista: Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Pero aplicará...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024