Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Ley de Agentes Extranjeros será presentada este viernes en el plenario, según Gustavo Porras

Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, confirmó durante una sesión ordinaria que la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros se presentará en el plenario este próximo viernes.

Porras comentó que a través de la Comisión de Economía, Producción y Presupuesto se dictaminó la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros, quienes presentarán un dictamen de minoría que ha sido llevado a cabo durante tres días, y el viernes se realizará una sesión para revisar esta Ley.

Ortega realiza cambios a Ley de Agentes Extranjeros tras amenaza de sanciones

Este martes Nicaragua Investiga tuvo conocimiento sobre la flexibilización de algunos puntos de la Ley tras las amenazas de sanciones realizadas por el parlamento europeo y el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, esta continúa ejerciendo presión sobre los opositores.

El dictamen muestra ciertas modificaciones como la excepción de la Ley a los organismos intergubernamentales de carácter humanitario; así como las misiones diplomáticas, organismos internacionales, agencias de cooperación internacional. También exime a los medios de comunicación social internacionales y sus corresponsales, y personas jurídicas de carácter religioso debidamente inscritas según la Ley de la materia.

Aunque continúa manteniendo las amenazas de acciones penales a todo aquel que quiera ser candidato en unas elecciones al establecer que serán clasificados como agentes extranjeros si reciben apoyo financiero de otras organizaciones.

Diputados en contra

La diputada Melba Martínez, de la bancada del PLC, destacó durante la sesión que la Ley supone una restricción inaceptable de la libertad de asociación. «Los fines establecidos en esta iniciativa de ley pretenden consolidar una herramienta jurídica como un instrumento de represión en contra de las personas opositoras en nuestro país. Es una iniciativa con muchas ambigüedades y con una clara discrecionalidad que pretende otorgar a las instituciones inmiscuidas un control total de los derechos civiles y políticos de los nicaragüenses» sostuvo.

EEUU denuncia que Ortega mantiene «un peligroso patrón de represión»

Por su parte la diputada Azucena Castillo, miembro de la Comisión Económica, ya había advertido que esta ley golpearía la economía y derechos civiles de los nicaragüenses, «se trata de una ley pensada en una herramienta de amenazas».

La iniciativa de ley es presentada por la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), la cual podría terminar siendo aprobada ante la evidente mayoría del oficialismo dentro del Órgano.

El proyecto obliga a toda persona u organización que reciba fondos del exterior a registrarse en el Ministerio de Gobernación y someterse a un control financiero.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Se trata de un “fin de semana largo”, ya que el jueves primero de mayo, los trabajadores del Estado tendrán libre, como corresponde, pero...

Política

La ahora "copresidenta" del Gobierno, Rosario Murillo encomendó este estudio a menos de tres meses de imponerse como presidenta de facto de Nicaragua

Portada

Las mujeres nicaragüenses exiliadas en Costa Rica encuentran en el emprendimiento una alternativa a la falta de empleos que prevalece entre los refugiados en...

Economía

Los flujos de remesas siguen siendo elevados en algunos países: por ejemplo, representan más del 15% del PIB en Nicaragua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024