Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Excandidato del PLC evita pronunciarse sobre resultados de las votaciones

Walter Espinoza aseguró que existían todas las «condiciones» el 7 de noviembre para elegir a un gobernante. Además aprovechó las cámaras para minimizar los pronunciamientos de la comunidad internacional.

El excandidato del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Walter Espinoza, evitó pronunciarse sobre los resultados del Tribunal Electoral en donde le otorgó la victoria al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Además, aprovechó las cámaras para minimizar los pronunciamientos de la comunidad internacional.

Espinoza asegura que existían todas las condiciones el 7 de noviembre para que el pueblo nicaragüense eligiera a su gobernante. “Después la comunidad internacional se tiene que abocar con el gobierno que esté presente”, dijo antes las cámaras de manera complaciente el diputado liberal.

OEA declara «ilegítimas» las votaciones del 7 de noviembre en Nicaragua

El excandidato indicó que la comunidad internacional puede expresar lo que sea sobre las votaciones, y que los pronunciamientos “no abona” en nada bueno para Nicaragua.

“Estas son condiciones propias de la nación donde el pueblo nicaragüense decide a lo interno quién va a llevar el destino de Nicaragua y cuál es el destino que nosotros queremos”, dijo el diputado del PLC, cuando en estas votaciones hubo un abstencionismo del más del 80%.

Siguen “recibiendo” actas

Por otro lado, dijo que no podía pronunciarse sobre los resultados del Tribunal Electoral –controlado por el oficialismo–, ya que su partido tiene un centro de cómputos que están “trabajando” arduamente para recopilar todas las actas a nivel nacional.

Dictadura saca de la señal abierta y de las cableras a Enlace Canal 21

“Estamos terminando ese proceso y una vez que todos los departamentos y las dos regiones terminen de entregar las actas a nivel nacional, después vamos a proceder a pronunciarnos”, dice y agregó que su agrupación política va a “terminar” de revisar cada acta y número para dar a conocer su posición sobre los resultados.

Cabe destacar que las elecciones se llevaron a cabo hace siete días y el Poder Electoral brindó el informe final, en donde confirmó la reelección de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes cumplirán 20 años gobernando el país, pero bajo un rotundo rechazo de la comunidad internacional.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Se trata de un “fin de semana largo”, ya que el jueves primero de mayo, los trabajadores del Estado tendrán libre, como corresponde, pero...

Política

La ahora "copresidenta" del Gobierno, Rosario Murillo encomendó este estudio a menos de tres meses de imponerse como presidenta de facto de Nicaragua

Portada

Las mujeres nicaragüenses exiliadas en Costa Rica encuentran en el emprendimiento una alternativa a la falta de empleos que prevalece entre los refugiados en...

Economía

Los flujos de remesas siguen siendo elevados en algunos países: por ejemplo, representan más del 15% del PIB en Nicaragua

Copyright © Nicaragua Investiga 2024