Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Vaticano pide diálogo al régimen Ortega ante ataques contra la Iglesia católica

Esta es la primera vez que el Vaticano se refiere de forma oficial sobre la persecución que ha desencadenado la administración Ortega-Murillo en contra de la Iglesia católica.

A través de su Observador Permanente en la Organización de los Estados Americanos (OEA), monseñor Juan Antonio Cruz, el Vaticano se pronunció por primera vez sobre la persecución a los sacerdotes católicos de Nicaragua. El religioso exhortó al régimen de Daniel Ortega a establecer un diálogo.

“La Santa Sede no puede dejar de manifestar su preocupación al respecto, mientras asegura su deseo de colaborar siempre con quienes apuestan por el diálogo como instrumento indispensable de la democracia y garante de una civilización más humana y fraterna”, dijo monseñor Cruz durante una sesión extraordinaria en la que la OEA aprobó una resolución contra la dictadura nicaragüense.

En esta resolución se condena la persecución religiosa contra la Iglesia católica y el cierre de medios de comunicación religiosos en Nicaragua.

OEA aprueba resolución condenatoria contra Ortega por persecución religiosa

La mayoría de los representantes de las delegaciones ante el Consejo Permanente de la OEA reprocharon el asedio contra monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, a quien la Policía mantiene cercado en la Curia desde el pasado 04 de agosto.

Sin embargo, el representante de la Santa Sede no se refirió de forma específica a los hechos recientes ocurridos en Nicaragua contra la Iglesia Católica.

“La Santa Sede hace un llamado para que las partes puedan encontrar caminos de entendimiento, basados en el respeto y la confianza recíproca, buscando entre todos el bien común y la paz”, dijo monseñor Cruz.

Prohibir procesión de la virgen de Fátima es una «continuidad de la guerra contra la Iglesia católica»

El Papa Francisco se mantiene en silencio ante la grave situación que viven los sacerdotes nicaragüenses en el país, como tampoco se ha referido a la expulsión de Misioneras de la orden de Santa María Teresa de Calcuta que beneficiaba a decenas de personas a través de sus acciones benéficas.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024