Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Estados Unidos: «Nuestras sanciones siguen vigentes»

«Nos gustaría tener una mejor relación con Nicaragua, eso depende del gobierno de Nicaragua», dijo Ned Price, portavoz del Departamento de Estado.

La liberación de los 222 presos políticos la madrugada de jueves, luego de permanecer en las cárceles del régimen sandinista, tiene un trasfondo que hasta ahora no está claro, pero que trajo alegría y felicidad, tanto a los reclusos como a sus familiares.

En conferencia de prensa Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, afirmó que «Estados Unidos reitera que no hubo un «trato» con el gobierno de Nicaragua para liberar a los 222 prisioneros».

Así mismo añadió: «Nuestras sanciones siguen vigentes, aunque esperamos que este sea un paso que Estados Unidos y Nicaragua puedan seguir adelante, esperamos tener, nos gustaría tener una mejor relación con Nicaragua, eso, en última instancia, depende del gobierno de Nicaragua».

Senador reitera exigencia de elecciones libres y justas en Nicaragua

Por su parte el Senador de los Estados Unidos de Florida, Rick Scott dijo: «Esperemos que esto no sea parte de un programa de apaciguamiento del presidente Biden», sobre la participación de EE.UU. en el traslado y recepción de 222 prisioneros liberados por el gobierno de Daniel Ortega.

«En primer lugar todos los presos políticos de Nicaragua deben ser liberados, ya sabes, quiero decir, me costaba creer la forma, ya sabes, se trata de Daniel Ortega, la Iglesia Católica, estos presos políticos, todo el mundo necesita ser liberado, necesitan tener unas elecciones libres y justas para que la gente pueda vivir sus propios sueños», añadió.

Al ser consultado Scott, ¿cómo califica este paso? Su respuesta fue «averiguaremos exactamente qué pasó, descubriremos qué hizo la administración de Biden, si estuvieron involucrados. La administración Biden desafortunadamente está apaciguando a dictadores de toda América Latina, así que espero que esto no sea parte de un programa de apaciguamiento de Biden».

La número dos del régimen sandinista, Rosario Murillo manifestó en su alocución de esta tarde que la liberación y destierro de los más de 200 presos políticos  hacia los Estados Unidos fue una decisión «soberana» y por «dignidad nacional».

Murillo dice que destierro de reos políticos fue una «decisión soberana»

Sanciones

Tras las protestas antigubernamentales del 2018, las cuales fueron reprimidas a balazos dejando como saldo más de 300 muertos, según organizaciones de derechos humanos, Washington ha impuesto sanciones contra entidades y funcionarios cercanos al círculo del mandatario sandinista, que retornó al poder en 2007.

En  octubre del 2022, Ortega rechazó las sanciones aplicadas por Estados Unidos a la industria minera de su país y a sus funcionarios. En respuesta dijo: “Sigan poniendo sanciones e irán más inmigrantes a Estados Unidos. Por mucho que quieran cerrar las puertas, no existe puerta que puedan cerrar a los inmigrantes”.

A finales de octubre la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a la Dirección General de Minas (DGM) de Nicaragua.

Las sanciones se dieron bajo una nueva Orden Ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden, que amplía la autoridad del Tesoro para «responsabilizar al régimen de Ortega Murillo por sus ataques a la libertad de expresión»,  informó en ese entonces la embajada de Estados Unidos en Nicaragua.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Daniel Ortega y Rosario Murillo quiere que los nicaragüenses que soliciten nacionalidad en otros países, pierdan la propia

Nación

La dictadura anuncia creación de nueva dependencia para que la defenestrada rectora la dirija, pero donde no tiene mayor poder.

Nación

En el país es recordado el 30 de mayo de 2018 como un día triste, ya que en esa fecha ocurrió la llamada "masacre...

Política

El acuerdo establece la cooperación en áreas como reformas en las fuerzas armadas, organización interna del Ejército, gestión de actividades operativas y adiestramiento de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024