Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Organizaciones critican ley de impuestos a oenegés de Bukele

La nota, que afirma que Bukele adoptó «un patrón autoritario frente al descontento social», la suscriben también, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Oficina en Washington para América Latina (WOLA) y Robert F. Kennedy Human Rights, entre otras.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele (d), y el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, muestran la certificación que les acredita como presidente y vicepresidente electos de El Salvador para el periodo 2024-2029, en el Teatro Nacional, en el centro histórico de San Salvador, el 29 de febrero de 2024. AFP/NI

Nueve organizaciones internacionales criticaron el proyecto de Ley de agentes extranjeros del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que contempla un impuesto del 30% a las donaciones que reciban las oenegés.

El mandatario anunció el martes esta iniciativa, que se da por descontado que será aprobado por el Congreso, luego de que varias oenegés denunciaran la detención «arbitraria» del abogado ambientalista Alejandro Henríquez.

Fin de semana negro en Nicaragua: se registran decenas de encarcelados políticos

«De concretarse, esta normativa constituiría un nuevo y grave ataque contra el espacio cívico y el derecho a defender derechos», dijeron Amnistía Internacional y otras ocho organizaciones en un comunicado conjunto.

La nota, que afirma que Bukele adoptó «un patrón autoritario frente al descontento social», la suscriben también, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), la Oficina en Washington para América Latina (WOLA) y Robert F. Kennedy Human Rights, entre otras.

El negocio del alcohol y el azar: otra fuente millonaria para el régimen Ortega-Murillo

«Con esta ley, el gobierno no solo busca silenciar a las organizaciones de la sociedad civil que denuncian abusos, sino que también golpea directamente a las personas que reciben su asistencia», dijo Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía, citada en el comunicado.

Las organizaciones exigieron la liberación de Henríquez y del pastor evangélico José Pérez, líder de una cooperativa campesina de 300 familias que protestaban el martes para no ser desalojadas de un predio ajeno.

Quiebre interno en el ejército ruso. Putin toma una decisión

Bukele afirmó ese día que «personas humildes» son «manipuladas» por «grupos» de izquierda «y ONG globalistas, cuyo único objetivo real es atacar al gobierno» y este viernes reiteró en su página de Facebook que va «a poner un impuesto a las ONGs».

En la vecina Nicaragua el gobierno de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, también ha tomado acciones contra las oenegés, clausurando más de 5.600 desde 2018 y expropiando sus bienes.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El mensaje oficial refleja el reconocimiento diplomático hacia una figura que marcó la transición política nicaragüense de los años noventa.

Política

Este reconocimiento contrasta con la postura de Ortega durante la administración de Chamorro, cuando fue uno de los opositores más combativos y violentos de...

Ocio

Para los nicaragüenses, aunque la Selección Nacional no clasificó, el torneo ofrece una oportunidad para apoyar a equipos vecinos como Costa Rica y Honduras

Política

Alejada de la vida pública desde hace dos décadas, había sido trasladada de Managua a San José en octubre de 2023 para estar cerca...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024