Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Dos colombianos detenidos por tráfico de migrantes que viajaban hacia Nicaragua

Según la acusación, los detenidos transportaban a los migrantes a la Isla de San Andrés, en el Caribe, y desde allí los llevaban en barco a Nicaragua

Imagen referencial. Pixabay/NI

Las autoridades colombianas detuvieron a dos nacionales acusados de tráfico ilegal de migrantes hacia Estados Unidos y de haber puesto vidas en peligro por la desaparición de un barco con 40 personas a bordo, informó este martes el Departamento de Justicia estadounidense.

Hernando Manuel de la Cruz Rivera Orjuela, de 52 años, y Luis Enrique Linero Pinto, de 40, ambos colombianos, fueron arrestados el 13 de diciembre en Colombia a petición de Estados Unidos por su presunta implicación en una «operación transnacional de tráfico de personas», afirma el departamento en un comunicado.

Sector minero: la gallina de los «huevos de oro» del régimen

Según la acusación, los detenidos transportaban a los migrantes a la Isla de San Andrés, en el Caribe, y desde allí los llevaban en barco a Nicaragua. El objetivo era llegar a Estados Unidos a través de Centroamérica y México.

Al parecer los acusados asesoraban a los migrantes sobre cómo llegar a la Isla de San Andrés, donde los recibían personalmente, les organizaban el alojamiento y «los llevaban a los barcos que los transportaban a Nicaragua para que pudieran entrar ilegalmente en Estados Unidos», se lee en el comunicado.

Milei califica a Maduro de «dictador criminal» por «secuestro» de gendarme argentino en Venezuela

«Estos acusados metieron a varios migrantes en el barco que desapareció frente a la costa de Nicaragua» en 2023, afirma la fiscal general adjunta Nicole M. Argentieri, jefa de la división penal del Departamento de Justicia, citada en la nota.

Ambos son «responsables directos y personales del tráfico ilícito de migrantes en esa embarcación», se lee en el auto de acusación, con fecha del 23 de octubre.

Si son declarados culpables, De la Cruz Rivera y Linero Pinto se exponen a una pena máxima de 20 años de prisión y al pago de una multa de hasta 250.000 dólares.

Dictadura se ensaña contra trabajadores del Estado y simpatizantes sandinistas: También los encarcela y desaparece

El gobierno del presidente estadounidense saliente, el demócrata Joe Biden, persigue a los traficantes de personas y sanciona a directivos de compañías de transporte terrestre, marítimo o aéreo que promueven la migración irregular.

Para su sucesor, el republicano Donald Trump, controlar la afluencia de migrantes será prioritario en cuanto asuma el cargo el próximo 20 de enero.

El presidente electo ha prometido mano dura contra lo que considera una «invasión de migrantes» y ha amenazado con tomar medidas drásticas.

Autor
AFP

Te podría interesar

Nación

Para hacer frente a la situación, el Mific ha emitido una orden de compra urgente para solventar la situación.

Nación

Hay un plan que se desarrolla con retenes policiales sobre la Carretera Panamericana y avenidas principales en cada municipio de Madriz.

Mundo

"Vamos a eliminarlo", declaró el presidente estadounidense poco antes de firmar el documento en la Casa Blanca

Nación

Las universidades del CNU deben entregar los títulos en 45 días hábiles, una vez que los estudiantes cumplan todos los requisitos, según una resolución...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024