Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua recibirá 504 mil vacunas de Astrazeneca en las próximas semanas

Rosario Murillo informó que Nicaragua también recibirá una donación de vacunas del gobierno de la India aunque no precisó cantidad ni fechas

La vicepresidenta y portavoz gubernamental Rosario Murillo anunció que Nicaragua recibirá 504 mil vacunas de Astrazeneca contra el COVID19 a través del Mecanismo COVAX impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta sería una primera entrega de vacunas según informó Murillo y aunque no precisó la fecha en que las dosis llegarán a Nicaragua, el pasado 27 de enero se llevó a cabo una reunión técnica en donde se le informó a las autoridades sanitarias que «se iniciará la entrega a partir de junio de 2021″.

Nicaragua recibirá vacunas contra el COVID19 hasta en junio

De igual manera, Murillo indicó que el gobierno de la India hará una donación de sus vacunas para Nicaragua, aunque la vicepresidenta no precisó la cantidad ni la fecha.

Hasta el momento las autoridades nicaragüenses no informan sobre un plan de vacunación y continúan sin adoptar medidas sanitarias pese a las advertencias de un rebrote de COVID19 y un posible incremento de contagios y fallecimientos a causa de la pandemia.

Imagen del folleto difundido por la presidencia nicaragüense que muestra al presidente Daniel Ortega (der.) escuchando a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo pronunciando un discurso, en la Plaza de la Revolución, el 2 de septiembre de 2020. AFP/NI

De igual manera, el gobierno de Daniel Ortega aún no indica si la vacuna será aplicada de manera gratuita, o si también hará negocio con ella y cobrará por su aplicación a como lo hace con las pruebas de COVID19, que tienen un costo de 150 dólares a pesar de que fueron donadas por distintos organismos y países.

Pfizer y BioNTech aportarán 40 millones de dosis de vacunas a sistema Covax

El Mecanismo COVAX – AMC es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para donar vacunas contra el COVID19 a países en vías de desarrollo o que no tienen los recursos suficientes para acceder a las dosis. Según la OMS, son 190 países los participantes en este mecanismo, de los cuales 99 de ellos han autofinanciado la vacuna para sus poblaciones.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La "Azul y Blanco", bajo la dirección técnica del experimentado estratega chileno Marco Antonio Figueroa busca dar el gran salto en su historia futbolística

Nación

La cancelación del parole humanitario no constituye una sorpresa. En marzo de 2025, el DHS había establecido el 24 de abril como fecha límite...

Política

La imposición de la "copresidenta" como autoridad suprema militar ha generado tensiones evidentes dentro de la institución castrense

Economía

En comparación con abril, en mayo se registró un incremento de aproximadamente 154 córdobas. Conozca los productos que bajaron y subieron de precio.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024