Reducen campaña electoral a 13 días por “seguridad de los nicaragüenses”

La campaña electoral para la votaciones municipales, inicia el próximo 20 de octubre y finaliza el primero de noviembre. La justificación: los estragos del huracán Julia.

La campaña para estas elecciones municipales se redujeron drásticamente. El Consejo Supremo Electoral (CSE), copado por magistrados oficialistas, dieron aviso mediante una resolución que este periodo iniciará el próximo 20 de octubre y finaliza el 1 de noviembre.

Esta fecha fue cambiada a última hora, ya que en el boletín informativo del Poder Electoral correspondiente del 3 al 9 de octubre, indicaba que el periodo de campaña había iniciado el 12 de ese mismo mes.

Los «anillos» del poder del régimen sandinista en las alcaldías

Los partidos políticos, que en su mayoría son considerados por los opositores como “colaboracionistas” del régimen sandinista, solo tendrán 13 días de campaña electoral, con la justificación de “priorizar la seguridad de las familias nicaragüenses” por los estragos y emergencia que dejó el huracán Julia.

Diputado liberal dice que es decisión «acertada»

Mario Asencio, representante legal del Partido Liberal Independiente (PLI), dijo a los medios oficialistas que esta decisión fue “acertada”, porque los municipios fueron muy afectados por las lluvias y asegura que es necesario abocar los esfuerzos y solidaridad con esas familias.

“Estamos de acuerdo con la decisión del CSE, ya que eso permite que todo esté centrado en resolver la necesidad de las familias, por humanidad es necesario hacerlo así, además existen otras vías de campañas como redes sociales que pueden ser utilizadas para el mismo fin”, dijo Asencio.

FSLN aprovecha tragedia del huracán para hacer proselitismo político

Para este año el financiamiento y el reembolso electoral que recibirán los partidos políticos tiene un monto de más de 450 millones de córdobas, el cual se pagan como los impuestos de los nicaragüenses.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

El contenido que acabas de ver es producido por un equipo periodístico que se esfuerza y se arriesga cada día en medio de la persecución y la censura. Enfrentamos muchos desafíos para que los nicaragüenses se informen.

Danos tu apoyo para seguir.

Suscribite ahora mismo y recibí gratis nuestras noticias recientes.