Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Matan periodista en Honduras, el quinto en lo que va del año

Imagen referencial. Archivos/NI

Un periodista fue ultimado junto a su padre este lunes en la capital de Honduras, país que ha registrado cinco asesinatos de comunicadores en lo que va de año, denunció un organismo de libertad de expresión.

Edwin Josué Andino, de 23 años, quien trabajaba en el canal LTV, «murió de un disparo a quemarropa en el rostro», dijo a la AFP la directora del no gubernamental Comité por la Libre Expresión (C-Libre), Amada Ponce.

Medios de Catar replican las críticas desde Europa sobre Mundial-2022 y derechos humanos

Advirtió que los ejecutores le taparon la boca con cinta adhesiva, un patrón que se ha replicado en México» en crímenes contra periodistas y que estaría asociado a «un silenciamiento [de la prensa]». 

En un comunicado, la policía describió que «individuos con uniforme similar a la PMOP [Policía Militar de Orden Público] llegaron a la residencia del comunicador social en la colonia Villafranca, ingresaron para sacar de dicha casa al periodista ya su padre para después quitarles la vida haciendo uso de armas de fuego».

«Se maneja la hipótesis que el hecho es producto de una planificación del crimen organizado (…) llevaban el tape destinado para taparles la boca» y «con cámaras ubicadas en el sector se pudo dar seguimiento a los posibles hechos que huyeron en un vehículo», encontrado después en una vivienda abandonada, añadió la policía Nacional en otro comunicado.

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras, en un tuit, condena el asesinato del periodista y su padre» e «insta a las autoridades a realizar investigación pronta (…) y establece sanciones concretas a los responsables «.

Ofreció «apoyo técnico a las autoridades hondureñas en búsqueda e implementación de medidas estructurales sostenibles para proteger a quienes defienden los DDHH y ejercen el periodismo».

Ponce lamentó que es «el quinto periodista asesinado en el país en lo que va del año, el cuarto en el gobierno de Xiomara Castro», quien asumió el 27 de enero pasado, y «el 98 desde el año 2001».

Entre el casi centenario de asesinados hay periodistas, dueños de medios y otro tipo de profesionales ligados con los medios de comunicación. Más del 90% de los crímenes sigue impune.

Explosiones golpean Kiev y otras ciudades ucranianas

Honduras está catalogado por organismos especializados como uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta sentencia, que se hace efectiva de inmediato, Sieza López deberá cumplir su condena hasta enero de 2050, cuando alcance los 61 años...

Nación

El crimen ocurrió el 22 de mayo en el barrio Loma Verde de Tipitapa, donde vecinos del sector descubrieron el cuerpo sin vida de...

Política

El gobierno de Honduras ha adoptado una postura de complacencia sistemática frente a las violaciones de derechos humanos y el deterioro democrático que caracterizan...

Nación

El sujeto confesó a las autoridades que "le caía mal" la niña porque "no era su hija", revelando así la frialdad con la que...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024