Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Dictadura se queja de declaración de Estados Unidos contra Venezuela por ser una amenaza

Daniel Ortega y Rosario Murillo advirtieron que una declaración similar ha sido publicada anualmente contra Nicaragua desde el 2018

Régimen señala a Panamá de violar convenciones internaciones por no otorgar salvoconducto a Martinelli
Rosario Murillo y Daniel Ortega. FOTO DE AFP

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo condenó que el gobierno de los Estados Unidos haya prolongado por un año la declaración de emergencia nacional sobre Venezuela, por la «amenaza» que representa contra la «seguridad» y la «política exterior» del país norteamericano.

Ortega y Murillo, mediante un comunicado, advirtieron que esa misma declaración ha sido publicada anualmente contra Nicaragua desde el 2018, cuando ambos dictadores reprimieron con armas de guerra y paramilitares a quienes protestaron cívicamente contra el régimen, causando más de 300 muertes.

“El imperio yanqui con la continuidad de su política arbitraria, agresiva, destructiva y criminal, sólo muestra cada vez más su propia fragilidad, frente al coraje alzado de los pueblos que somos dignidad y decoro nacional en las inmortales exigencias de respeto y justicia de todos nuestros héroes y próceres”, reza el documento emitido por los dictadores nicaragüenses.

¿Cuándo serán las elecciones presidenciales en Venezuela?

La declaración

En 2015 Estados Unidos emitió un decreto que declara una emergencia nacional con respecto a Venezuela, explica un artículo de la agencia de noticias AFP.

Estados Unidos denunció en ese año “la erosión de las garantías de derechos humanos”, “la persecución de opositores políticos, la restricción de la libertad de prensa, el uso de la violencia y violaciones y abusos de derechos humanos en respuesta a protestas antigubernamentales”, “detenciones arbitrarios de manifestantes” y “la presencia cada vez más exacerbada de una importante corrupción gubernamental”.

Estas circunstancias “continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”, aseguró la Casa Blanca, en declaraciones recogidas por AFP.

Por este motivo, Biden decidió prolongar el decreto un año más.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Trump incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua y el sábado invocó una ley de 1798 para acelerar la...

Nación

Los músicos del régimen reconocen la avanzada edad del dictador y reconocen que "camina pausado", pero también sorprende que lo destacan como una "estrella"...

Mundo

Las relaciones entre Moscú y Caracas se estrecharon durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y han seguido ampliándose con Maduro en el...

Política

Régimen sandinista ordena a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), bloquear medios críticos de Ortega y Murillo. Esto es lo que se sabe

Copyright © Nicaragua Investiga 2024