Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Persiste hostigamiento contra opositores en Nicaragua, según CIDH

El hostigamiento a defensores de derechos humanos y las detenciones arbitrarias contra manifestantes opositores persisten en Nicaragua, según el último informe que el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) otorgó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“En el mes de agosto, la CIDH recibió información sobre el incremento del hostigamiento y vigilancia contra personas defensoras de derechos humanos y otros colectivos de abogadas y abogados en Nicaragua dedicados a la defensa de víctimas de violaciones a derechos humanos y personas privadas de su libertad en Nicaragua”, apunta el informe.

La CIDH destacó que en Nicaragua los actos de hostigamiento son realizados directamente “por agentes del Estado, o con su tolerancia”.

Ataque a excarcelados

“La Comisión advirtió sobre un patrón de detenciones arbitrarias, de corta duración, en contra de las personas excarceladas”, apunta el documento. Según el registro de la CIDH, las detenciones ocurrieron después de su participación en eventos internacionales y se produjeron “con el objetivo de amedrentar a estas personas por el liderazgo asumido en el contexto de las protestas iniciadas el 18 de abril de 2018”.

Los excarcelados han sido “víctimas de hostigamiento, vigilancia, amenazas y campañas de estigmatización en redes sociales al ser señaladas como “golpistas”. Como consecuencia, algunas de ellas se habrían desplazado a casas de seguridad o habrían decidido salir del país”, según constató el organismo internacional.

Nicaragua está sumergida en una crisis sociopolítica desde abril de 2018 en la cual han sido asesinadas 328 personas, hay 130 presos políticos y al menos 83 mil nicaragüenses exiliados, según datos de la CIDH.

Asedio policial

Hay ciudadanos que han denunciado que patrullas de la Policía Nacional se estacionan en la entrada de sus casas, y otros manifiestan que los secretarios políticos o simpatizantes del gobierno de Ortega, los vigilan y toman fotos o videos cada vez que salen o entran según el asesor legal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Pablo Cuevas.

“Hacen labores de espionaje. Civiles motorizados pasan constantemente con actitudes sospechosas tomando fotos o videos” declaró Cuevas a Nicaragua Investiga.

De acuerdo a Cuevas también hay personas que temen interponer la denuncia ante la CPDH y prefieren callar los atropellos que viven a diario.

“Si no hubiera ese estado de terror implantado por el régimen, seguramente vendrían muchas más personas” sentenció.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí ▶ https://bit.ly/2HT5Wsm.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Norton ha brindado capacitaciones a los periodistas oficialistas y también ha avalado las elecciones fraudulentas del régimen.

Nación

ADF International, organización de defensa legal basada en la fe, espera que "se haga justicia con el obispo Rolando Álvarez y se ponga fin...

Política

La Policía está señalada de ser el principal órgano represivo con el que cuenta el régimen de Ortega. Los miembros de la institución se...

Nación

El obispo José Antonio Canales, de Danlí, Honduras, indicó a Nicaragua Investiga, que en este caso los jesuitas “van a demandar en las instancias...

Copyright © Nicaragua Investiga 2023