Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Moncada recrimina «invasiones», pero dictadura apoya invasión rusa a Ucrania

La intervensión de Moncada en la ONU estuvo plagada del discurso «antimperialista», pero con apoyo a lo que llamó «la gran batalla de la Federación de Rusia».

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, abrió su discurso en la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas recriminando las «invasiones» de «imperios coloniales» a quienes llamó «criminales de lesa humanidad».

La dictadura sandinista, encabezada por Daniel Ortega, es una firme aliada de Vladimir Putin y no ha condenado el ingreso de tropas rusas en Ucrania en febrero del 2022, una guerra que ha dejado miles de muertos y enormes daños materiales.

«El asalto, el atraco, la innoble y abominable depredación, el latrocinio y los genocidios desatados por los colonialistas e imperialistas de la tierra, son los verdaderos crímenes, y ellos los verdaderos criminales de lesa humanidad. Así lo denunciamos», indicó Moncada, ignorando las denuncias sobre las violaciones a los derechos humanos que ejecuta el régimen ruso contra el pueblo ruso y la población ucraniana.

Radical de la TV rusa propone que Nicaragua les ayude en la guerra de Ucrania

La última muestra del respaldo sandinista a Rusia, fue el voto de su representación en la ONU para censurar el discurso del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ante ese organismo.

«Es hora de acercar el derecho de los pueblos a una Organización de Naciones Unidas que nos represente a todos, y que no se someta a los designios de ninguna potencia imperialista», dijo el canciller en su discurso.

Moncada llamó a «frenar las invasiones, agresiones, ocupaciones» de territorios, pese a que Rusia llamó la semana pasada a la formación de cuerpos militares dotados de reservistas para finiquitar lo que considera una «operación especial» en Ucrania.

Moncada rechazó los «bloqueos»

En cuanto a las sanciones en contra de regímenes como el de Nicaragua, Cuba y Venezuela, el canciller Moncada indicó que «rechaza» lo que su gobierno tilda como «bloqueos criminales».

EEUU baraja más sanciones contra la dictadura sandinista

A su vez, el representante de Ortega instó a «rebelarse» en contra de lo que él asegura como una «maldad capitalista».

«Es hora de seguir rechazando los bloqueos criminales, las agresiones, llamadas sanciones, ilegales, arbitrarias, ilícitas», dijo Moncada.

Los funcionarios sandinistas han sido sancionados por Estados Unión y Europa por violaciones a los derechos humanos y por su participación en el socavamiento de la democracia.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Con las nuevas leyes represivas del régimen, tanto opositores como seguidores oficialistas que discrepen, están en la cuerda floja

Política

La cancillería del régimen sandinista, recibió el pasado sábado a la nueva embajadora de Cuba, Iliana Teresa Fonseca Lorente. «Hoy, sábado 11 de enero,...

Nación

En la narrativa del régimen para el 2018, Ortega intentó limpiar la imagen de los paramilitares llamándoles "policía voluntaria".

Política

Penas de 30 años de cárcel por delitos políticos, inhabilitaciones perpetuas para ejercer cargos públicos y juicios en ausencia: nuevas leyes que blindan al...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024